Desmontan campamento migrante en Matamoros

Más de 1,100 indocumentados que esperaban resolver solicitud de asilo en EU son atendidos ya en esa nación; destaca INM atención a migrantes en este campamento

Luego de que Estados Unidos permitiera el acceso de más de mil 100 migrantes que se encontraban varados en México, en espera de resolver su solicitud de asilo, este fin de semana se desmontó el campamento instalado desde diciembre de 2019 por el Instituto Nacional de Migración en Matamoros, Tamaulipas, con la salida de las últimas 72 personas.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, en los últimos 16 meses, en este espacio se alojaron 705 migrantes de distintos países de Centroamérica, principalmente, sujetos al programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), política implementada por el gobierno estadounidense que estableció -a poco más de 72 mil solicitantes de asilo- esperar en México el llamado de las cortes de ese país para dar resolución a sus casos.

Los migrantes que ocuparon el campamento en Matamoros eran los que permanecían viviendo en una plazuela cercana al Río Bravo. En tanto, los migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Tijuana, Baja California fueron trasladados a los centros integradores Leona Vicario y Carmen Serdán.

El INM explicó que en este campamento informal se habilitaron cuatro domos gigantes de 15 por 30 metros para dar protección a las casas de campaña, así como un quinto domo completamente cerrado que funcionó de comedor. Además, se colocaron tinacos, duchas y sanitarios para mujeres y para hombres, lavabos, electricidad e iluminación permanente.

Con la participación de organizaciones estadunidenses de asistencia humanitaria se creó un comité que mantuvo reuniones semanales para administrar de manera conjunta el espacio, con la finalidad que no faltaran los servicios de alimentación, sanidad y salud, así como seguridad al exterior e interior a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

noticias relacionadas...

Asegura tener el video completo del altercado con un policía; usuarios exigen sanciones por sus insultos Luego de días de silencio tras protagonizar un escándalo por insultos racistas contra un agente de tránsito en la colonia Condesa, la actriz y modelo argentina Ximena Pichel, apodada en redes como “Lady Racista”, reapareció en sus redes sociales …

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …