Garantizan pago de utilidades: STPS

La secretaria señaló que en el caso de mineros en Cananea se estableció un diálogo para buscar un acuerdo entre la empresa y trabajadores para el pago de utilidades.

Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, señaló que tras la puesta en marcha de la Reforma para eliminar la subcontratación, 830 mil trabajadores salieron de ese esquema por lo que ahora son reconocidos por sus patrones reales y tienen derecho al pago de utilidades por primera vez.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que de acuerdo a estimaciones, el próximo año se pagará 157 mil millones de pesos en utilidades.

Dijo que que los trabajadores al ser reconocidos por sus patrones reales, registraron un incremento en su salario de cotización de casi 11%.

Refirió que aún falta mes y medio para la total implementación de la reforma que eliminó el Outsorcing, por lo que podría aumentar el número de trabajadores que ya no están en esa modalidad.

Explicó que el pago de utilidades es un derecho constitucional, por lo que se establecieron dos modalidades, uno de hasta 90 días o el promedio de los últimos tres años, “lo que sea más favorable para el trabajador”.

“Con estas modalidades la proyección es que en la situación actual se están repartiendo 56 mil millones de pesos qué más o menos equivale a 2.8 % de las utilidades totales, con la reforma, el paquete de reforma de la subcontratación y la incorporación de nuevos trabajadores se estima que se pagará para el próximo año, Mayo del próximo año 157 mil millones de pesos que equivale a 7.7%”, detalló.

Adelantó que la próxima semana la dependencia a su cargo emitirá lineamientos que permita aclarar a las empresas el pago de este derecho.

“Para que no haya malas interpretaciones como por ejemplo establecer que la antigüedad de un trabajador juega un papel para definir si es 90 días o es el promedio de los últimos tres meses, no es el caso, todos los trabajadores depende de lo que sea más favorable, Si el monto es mayor del promedio de los últimos tres años eso es lo que debe pagarse si el monto es mayor hasta 90 días, eso es lo que debe pagarse”, aclaró.

La secretaria señaló que en el caso de mineros en Cananea se estableció un diálogo para buscar un acuerdo entre la empresa y trabajadores para el pago de utilidades.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …