Alista López Obrador informe sobre apoyos tras paso de ‘Grace’

Desde Veracruz, el presidente presentará el plan de apoyo para damnificados; arribo de 5 mujeres afganas a México para recibir asilo, tema que podría abordar

CIUDAD DE MÉXICO. Tras supervisar el plan de apoyo para damnificados por Grace, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional mensaje matutino desde Veracruz.

Acompañado por el gobernador Cuitláhuac García, el mandatario se espera hable en torno al apoyo que su administración brindará a los cerca de 10 mil afectados por el paso del meteoro, así como a las familias de quienes perdieron a algún familiar.

Además del balance sobre los daños en la entidad y los apoyos que se brindarán tras el paso de Grace, se prevé que las autoridades federales y locales hablen en torno a la seguridad entidad, así como del avance de la vacunación contra Covid-19.

Además, López Obrador podría ser cuestionado en torno al rechazo de la Suprema Corte de Estados Unidos de la petición de Joe Biden de impedir que la reactivación del programa migratorio de Donald Trump, “Permanecer en México”, que establece enviar a nuestro país a los solicitantes de asilo.

Frente a esta situación, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos comenzó las pláticas diplomáticas con las autoridades de México para la restauración de dicha política migratoria.

López Obrador también se espera hable sobre el arribo de cinco mujeres afganas a México, mismas que ayer fueron recibidas por el canciller Marcelo Ebrard y a quienes se les brindará asilo político.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …