La pederastia en Telegram, móvil del arresto de Pável Durov

La falta de cooperación en la lucha contra la pederastia por parte de Pável Durov, fundador y consejero delegado de Telegram, habría sido el móvil para su arresto el viernes en la noche en París, informó este lunes el Ministerio del Interior francés.

«En el centro de este caso está la ausencia de moderación y de cooperación de la plataforma (que contabiliza casi mil millones de usuarios), especialmente en la lucha contra la criminalidad contra los niños», señaló el secretario general de la Oficina contra la Violencia en Menores (OFMIN), Jean Michel Bernigaud.

La Justicia francesa ha mantenido un mutismo total sobre la detención de Durov, aunque diversas informaciones apuntan a la poca moderación en Telegram y a la falta de cooperación de Dúrov con las autoridades, junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, que lo convierten en cómplice de delitos como tráfico de drogas, pedofilia y fraude.

Telegram, una red de mensajería encriptada, aseguró que Durov «no tiene nada que ocultar» y que cumple «con las leyes de la Unión Europea».

«Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales: su moderación se encuentra dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente», añadió la red en un comunicado.

Durov, un multimillonario de 39 años de origen ruso, cuenta con la nacionalidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU), además de la rusa y la francesa, reside en Dubai.

“El arresto no es político”

Tras su mediático arresto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se vio obligado a intervenir para señalar que el arresto de Durov, «no es en absoluto una decisión política».

«Corresponde a los jueces decidir», afirmó Macron en un mensaje en X, en el que añadió que es el sistema judicial quien debe hacer cumplir la ley «con toda independencia».

Macron denunció que ha circulado «información falsa» en torno a este arresto y recalcó que Francia está comprometida con la libertad de expresión y comunicación, la innovación y el espíritu empresarial, y que «lo seguirá estando».

«En un Estado de derecho, tanto en las redes sociales como en la vida real, las libertades se ejercen dentro de un marco establecido por la ley para proteger a los ciudadanos y respetar sus derechos», insistió el presidente francés.

noticias relacionadas...

El argentino fue confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, pero su sueldo sigue estando considerablemente por debajo del de su compañero. Alpine ya tiene dupla confirmada para 2026. Este viernes 7 de noviembre se confirmó la continuidad de Franco Colapinto en el equipo francés y ya es un hecho que el carismático …

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …