Reanudan actividades mil 390 Casas y Comedores del INPI para el ciclo escolar 2024-2025

Con el objetivo de garantizar el derecho de la niñez y juventud a la educación y alimentación, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) reanuda actividades en mil, 390 Casas y Comedores Escolares de la niñez, adolescencia y juventud indígena a lo largo y ancho del territorio nacional para recibir a 80 mil, 162 niñas, niños y jóvenes para el ciclo escolar 2024-2025.

Cumpliendo con el precepto que guía el actuar del Gobierno de México: “Que por el bien de todos primero los pobres y de una manera especial, los pueblos indígenas”, el INPI aperturó este año 15 nuevos servicios de comedores, beneficiando a un total de 889 estudiantes indígenas en los diferentes niveles educativos: educación básica, media superior y superior.

Cabe destacar que, de estas 15 aperturas, 6 son Comedores Universitarios para el Estudiante Indígena, en donde hoy los jóvenes reciben alimentación, con ello, se protege y atiende los derechos fundamentales de la niñez, adolescencia y juventud a través del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI).

De acuerdo con datos del PAEI, para el año Fiscal 2024, en territorio nacional hay 791 Casas Escolares de la Niñez Indígena; 300 Comedores Escolares de Niñez Indígena; 146 Casas Comunitarias del Estudiante Indígena; 141 Comedores Comunitarios del Estudiante Indígena y 12 Comedores Universitarios del Estudiante Indígena, siendo Oaxaca el estado que cuenta con más Casas y Comedores; con 423, seguido de Chiapas con 173; Chihuahua con 136 y Guerrero con 112.

Todo ello, posiciona a este programa (PAEI) como el más importante en garantizar los derechos de la infancia en México, con la finalidad de contribuir al acceso, permanencia, desarrollo y conclusión del grado académico y nivel educativo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 5 a 29 años, pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

En este ciclo escolar, del total de estudiantes: 80 mil, 162, 40 mil, 129 son mujeres y 40 mil, 33 hombres, además, los beneficiarios reciben apoyo con actividades complementarias, a la fecha se cuenta con 849 promotores de lengua y cultura indígenas, éstas figuras de apoyo realizan actividades enfocadas principalmente a la revitalización de la lengua indígena.

Las y los beneficiarios están inscritos en escuelas públicas de educación básica, media superior y superior, por lo que reciben servicios de alimentación, hospedaje, apoyos y actividades complementarias, priorizando aquellos que no tienen opciones educativas en su comunidad, con la finalidad de disminuir la deserción y el rezago educativo y garantizar el ejercicio efectivo de su derecho a la educación.

noticias relacionadas...

El argentino fue confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, pero su sueldo sigue estando considerablemente por debajo del de su compañero. Alpine ya tiene dupla confirmada para 2026. Este viernes 7 de noviembre se confirmó la continuidad de Franco Colapinto en el equipo francés y ya es un hecho que el carismático …

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …