Propone Sheinbaum crear figura de «jueces sin rostro»

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para crear la figura de “jueces sin rostro”, a fin de fortalecer la protección a personas juzgadoras frente a amenazas y agresiones del crimen organizado.

La propuesta busca garantizar que el ejercicio judicial se realice con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo y ética, mediante la implementación de medidas que preserven la seguridad e “identidad” de quienes imparten justicia, especialmente en casos relacionados con delincuencia organizada.

La propuesta contempla que el resguardo de la identidad de las personas juzgadoras esté sometido a revisión periódica y oficiosa por parte del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación, a través de la Unidad Especializada que se establezca al efecto, de tal forma que no se prolongue la medida.

También considera la adición del artículo 34 Bis a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, dentro del capítulo “De la protección de las personas“, y la inclusión de los artículos 22 Bis y 22 Ter en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de definir los mecanismos y criterios objetivos para solicitar medidas de resguardo, las cuales podrán ser requeridas por el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación.

Entre los criterios establecidos se consideran:

-Indicios de participación de las personas procesadas.
-Capacidad real del grupo delictivo para causar daño.
-Gravedad del delito y pena asociada.
-Existencia de amenazas o agresiones previas.
-Otras circunstancias específicas del caso.
La organización México Evalúa ha documentado los ataques a la integridad del personal judicial en México, en 2024, cuando que el 22% de las personas juzgadoras ha recibido amenazas de lesiones, el 12 por ciento amenazas de homicidio, y un 11 por ciento ha sido víctima de extorsiones o amenazas contra familiares.

Con estas reformas, el Ejecutivo Federal busca dotar de certeza, coherencia y sistematicidad a las medidas de protección, en concordancia con lo establecido en el artículo 20, apartado A, fracción X de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …