Desaparecen 625 personas en promedio cada mes

Mayoría de cuerpos hallados en fosas son seccionados por delincuentes

Los estados de Veracruz, Colima y Sinaloa se han convertido en fosas clandestinas que en total acumulan 874 cementerios, de los 2 mil 710 registrados en el Mapa de hallazgos de fosas clandestinas del 1 de diciembre de 2018 al 30 de enero de 2023, de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación.

En este periodo, Veracruz registró 323 fosas, donde destacan los municipios de Úrsulo Galván, con 78; Playa Vicente, con 66; Alvarado, con 41, e Ixtaczoquitlán, con 25.

Colima documentó 305 cementerios ilegítimos; sobresalen los municipios de Tecomán, con 206; Manzanillo, con 42, y Colima, con 28. En tanto, Sinaloa registró 246 fosas, en Ahome, con 112; Mazatlán, con 62, y Culiacán, con 30.

Peritos consultados, que omitieron sus nombres, comentan que la mayoría de los cuerpos hallados en fosas son seccionados por los delincuentes para poder transportarlos y que a la vez sea más difícil que puedan ser identificados.

Indican que en las entidades donde se localizan más cementerios ilegales es porque hay más gente buscando desaparecidos y no las autoridades estatales. “Por ejemplo, en Jalisco hay desaparecidos de otros estados, por eso vienen a buscarlos de otras entidades”.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Segob indica que en la presente administración (2019-31 de julio 2023) desaparecieron a nivel nacional 34 mil 358 personas, con un promedio mensual de 625. Las entidades que concentran el mayor número de desaparecidos en los cuatro años y siete meses son Jalisco, Ciudad de México y Estado de México.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …