Historia del Seguro Social, en exposición fotográfica

Las rejas del Bosque de Chapultepec exhibe imágenes que dan testimonio de los 80 años de servicio del IMSS

A través de 86 fotografías montadas en las rejas del Bosque de Chapultepec, se puede tener testimonio de los hechos más relevantes de la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La institución de seguridad social más grande del país da fe de sus ocho décadas de servicio en atención a la salud de millones de derechohabientes a lo largo de los años.

En la exposición fotográfica que estará hasta el próximo 31 de diciembre, los visitantes podrán observar la reseña de destacadas hazañas médicas como el primer trasplante de corazón en el país, innovación tecnológica, así como diversos logros deportivos, hasta recientemente el surgimiento de IMSS-Bienestar para garantizar el derecho a la salud de la población.

En la Exposición Fotográfica, titulada “Patrimonio, trayectoria y legados: 80 años IMSS”, que se exhibirá hasta el último día del año en curso, dan cuenta de la fortaleza del Instituto y la de su personal en diversos momentos como labores humanitarias, atención en desastres naturales o la atención en la emergencia sanitaria de COVID-19.

En este sentido, el doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, aseveró que el IMSS “se maneja en un marco ético pensando en los pacientes; los pacientes son el centro de todo”.

La muestra fotográfica que se exhibe sobre 350 metros en las rejas de Chapultepec refleja las raíces del Seguro Social y cómo fue creciendo, “ahora estamos recogiendo los frutos”.

A través de estas imágenes, las personas que visiten la exposición “van a entender todavía mejor al Instituto y todo lo que hace por la población de nuestro país”, añadió el doctor Cruz Vega.

En la galería se aprecian imágenes como la ambulancia aérea que tuvo el Seguro Social para el traslado de pacientes, la construcción del Centro Médico Nacional Siglo XXI, manifestaciones artísticas de autores como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Chávez Morado y las credenciales del primer trabajador afiliado al Instituto y la primera enfermera.

Otras gráficas muestran la proeza médica del primer trasplante de corazón en México, a cargo del doctor Rubén Argüero Sánchez, hace 35 años; y la medalla de oro que recibió el nadador Felipe “El Tibio” Muñoz, en los Juegos Olímpicos de 1968.

De la misma forma, la

noticias relacionadas...

El argentino fue confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, pero su sueldo sigue estando considerablemente por debajo del de su compañero. Alpine ya tiene dupla confirmada para 2026. Este viernes 7 de noviembre se confirmó la continuidad de Franco Colapinto en el equipo francés y ya es un hecho que el carismático …

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …