Alertan loteros establecidos sobre el riesgo de comprar a su competencia desleal
Ofrecer vehículos usados en la vía pública sin permisos del Municipio de Saltillo, no se tiene ninguna infracción, pero existe un gran riesgo en la adquisición de estos autos, ya que se desconoce la procedencia del mismo y no hay a quién reclamar en caso de que la papelería o mecánicamente no esté bien.
De acuerdo con loteros de autos, indicaron que hay quienes utilizan las calles para exhibir su mercancía, pues ni siquiera cuentan con un espacio comercial, además de que en muchas ocasiones no tienen permisos de la autoridad.
Alberto Kuri, responsable de un lote de autos seminuevos ubicado sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez, expuso que la venta de carros en sitios informales tiene su principal riesgo en la inseguridad, ya que no se tiene la certeza del origen de los vehículos.
Mientras que Constantino Romero, quien también tiene un negocio ubicado sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez, comentó que, aunque el sol sale para todos, es una competencia desleal.
“Al no tener un lote no se pagan los impuestos que se deben, así como tampoco los gastos que implica tener un espacio destinado para exhibir los vehículos”, comentó.
Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Saltillo, indicó que la informalidad está a la vista de todos, pero desafortunadamente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no hace nada para combatir el negocio fuera de las reglas.
Y es que esta situación se registra en varias vialidades de la ciudad, ya que se utilizan las laterales para colocar los vehículos que se ofrecen, de esta manera las personas evaden pagar impuestos y derechos municipales.
“El SAT tiene mucho por hacer en lo que respecta a la informalidad en la venta de autos usados en la vía pública”, agregó Pepi de la Peña.
SIN INFRACCIONES Y EVADIENDO IMPUESTOS
Pese a que en varias ocasiones se solicitó hablar con Héctor Reyes, responsable de la Dirección de Comunicación Social, no brindó una respuesta respecto al tema.
Además, el Municipio de Saltillo, Servicios Concesionados y la Policía Municipal tampoco dieron una entrevista.
De esta manera las personas continúan ofreciendo vehículos en la vía pública sin recibir ninguna infracción y evadiendo el pago de impuestos.
Además de que existe el riesgo de que no se tiene conocimiento de la procedencia del vehículo, si la papelería de la unidad está en regla o que mecánicamente tenga algún desperfecto.
De igual manera tampoco existe una verificación por parte de las autoridades de Seguridad Pública Municipal o Estatal para constatar que las unidades en venta no son robadas.
Sobre el bulevar Jesús Valdés Sánchez, en el carril lateral que está frente a una tienda departamental, un par de vendedores de autos ofrecen 13 diferentes vehículos, en los que se colocan los teléfonos 844 307 0278 y 844 127 7691.
César Olvera, uno de los que atienden esta venta de negocios, indicó que no tiene un lote de autos en el que pueda tener su mercancía para exhibirla, por lo que utiliza la vía pública para ofrecer los automóviles que tiene.
Él es solamente una de las personas que evaden el pago de impuestos y representan una competencia desleal para los loteros que pagan, renta del espacio, servicios, nóminas y lavado de carros a diario.
Además de que también deben cumplir con los impuestos correspondientes que esto conlleva, pues quienes están en plena calle no se enfrentan a nada de eso.