México es el segundo país más letal por coronavirus: Universidad Johns Hopkins

Nuestro país se ubica entre los 20 países más afectados por el coronavirus, lista que encabeza el Reino Unido
México se convirtió en el segundo país con mayor letalidad en el mundo, con 12.3 personas fallecidas por cada 100 mil habitantes, informó la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Según el Centro de Investigación de Coronavirus de la universidad, México se ubicó en las últimas horas entre los 20 países actualmente más afectados por Covid-19 en todo el mundo.

“Los países en la parte superior tienen la mayoría de las muertes proporcionalmente a sus casos o población de Covid-19, no necesariamente la mayoría de las muertes en general”.

La lista la encabeza Reino Unido, seguido de México, España, Ecuador, Indonesia, Estados Unidos, Irán, Brasil, Egipto e Irak. Además, entre los primeros lugares están Colombia, Perú, Bolivia, India, Pakistán, Sudáfrica, Chile y Rusia.

Según el análisis de la institución de Estados Unidos que ha monitoreado la epidemia, “en las próximas semanas y meses, las pruebas virales para detectar la presencia de infección por Covid-19, así como las pruebas serológicas para anticuerpos y la inmunidad potencial serán críticas para medir la propagación de la enfermedad”.

Establece que en la reactivación de los países los gobiernos, las empresas y las familias dependerán de los datos de estas pruebas a medida que tomen decisiones sobre el camino a seguir.

Hasta ahora quien conduce la política frente a la epidemia en México en la secretaría de Salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ha descartado la aplicación de las pruebas para medir cómo y hasta dónde se ha extendido el virus, también ha negado la posibilidad de que se utilicen durante la fase de reapertura para monitorear los contagios.

“Para que los gobiernos identifiquen nuevos casos y respondan eficazmente a la pandemia a través del rastreo y el tratamiento, los programas de prueba deben ajustarse al tamaño de su epidemia, no al tamaño de la población”, dice la universidad.

Hasta ayer, en México había 27 mil 121 defunciones por Covid-19, además de 220 mil 657 casos confirmados.

SEXTO LUGAR EN PRUEBAS
Al medir el nivel de positividad de la epidemia y traducirlo en una tasa, es decir, de todas las pruebas realizadas, cuántas resultaron positivas para Covid-19 y establecer una forma confiable de determinar si un gobierno está probando lo suficiente, la universidad presenta a México en el sexto lugar, tan sólo por debajo de Brasil, Perú, Qatar, Chile y Francia.

“Una alta tasa de pruebas positivas indica que un gobierno sólo está evaluando a los pacientes más enfermos que buscan atención médica y no está lanzando una red lo suficientemente amplia”.

Cita que la OMS emitió una guía que establece que los gobiernos deberían ver tasas de positividad por debajo de cinco por ciento durante al menos 14 días antes de relajar las medidas de distanciamiento social, sólo que México tenía una tasa de 20.17 por ciento este lunes, cuando abrieron 18 entidades de manera parcial al haber pasado su semáforo a color naranja.

[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]

noticias relacionadas...

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …

El Cabildo de Uruapan, perfiló a Grecia Quiroz, como presidenta municipal sustituta, luego del asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Al no pertenecer a ningún partido, la fuerza política la tiene el cuerpo edilicio en sus manos, para hacer la propuesta de quien sustituirá al presidente municipal asesinado. La presidenta de la …