Vacuna que será envasada en México de AstraZeneca registra 70% de efectividad

Pese a que posee un menor eficacia, la vacuna de AztraZeneca puede mantenerse a la temperatura del refrigerador, a diferencia de las de Pfizer y Moderna que deben almacenarse congeladas.
La vacuna contra COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la cual será envasada y distribuida desde México hacia otros países de América Latina, posee una efectividad del 70%.

Una muestra preliminar de los datos ofrecidos por AstraZeneca menciona que la vacuna tiene una efectividad del 70 por ciento, eficacia por debajo de los resultados de Pfizer y Moderna, que registran 95 y 94.5 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, la efectividad de esta aumentó hasta el 90 por ciento después de que se administrara media dosis más, seguida de una completa, un mes después de la primera aplicación.

El método de aplicar dos dosis completas separadas por un mes, demostró que cuenta con una efectividad de sólo 62 por ciento.

Estamos entusiasmados de ver un 90 por ciento de eficacia del régimen de media dosis y dosis completa. Vemos mucho mérito en este régimen y ahora comenzaremos las discusiones con los reguladores para incorporar esta combinación de dosis para una mayor investigación clínica

– Portavoz AstraZeneca

Estos hallazgos se hicieron después de que 131 voluntarios del estudio contrajeran COVID-19.

Entre aquellos participantes que recibieron la vacuna, y no un placebo, no hubo casos graves de coronavirus en el ensayo y ningún participante fue hospitalizado.

Los resultados platean dudas acerca de cuál será la dosis correcta y el mejor modo e intervalo de aplicación de la vacuna, para hacer crecer su efectividad.

Pese a que posee un menor eficacia, la vacuna de AztraZeneca puede mantenerse a la temperatura del refrigerador, a diferencia de las de Pfizer y Moderna que deben almacenarse congeladas.

Esto facilita el transporte y almacenamiento a nivel mundial.

Astra Zeneca, que ya prepara el envío de datos a las autoridades sanitarias del mundo para que cuenten con la información necesaria para su aprobación temprana, buscará que se incluya la vacuna en una lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

noticias relacionadas...

El argentino fue confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, pero su sueldo sigue estando considerablemente por debajo del de su compañero. Alpine ya tiene dupla confirmada para 2026. Este viernes 7 de noviembre se confirmó la continuidad de Franco Colapinto en el equipo francés y ya es un hecho que el carismático …

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …