Aerolínea rusa denuncia ciberataque; cancela decenas de vuelos

El fiscal general ruso anunció una investigación por «acceso ilegal» a sistemas de información, y señaló que Aeroflot fue víctima de un «ciberataque».

La compañía aérea rusa Aeroflot canceló decenas de vuelos el lunes por un ciberataque, anunciaron las autoridades, una acción reivindicada por hackers de Ucrania y Bielorrusia.

Las perturbaciones en el tráfico aéreo son frecuentes en Rusia desde hace meses, sobre todo por los ataques de los drones ucranianos en respuesta a los bombardeos rusos contra Ucrania, donde el ejército ruso lleva a cabo una ofensiva a gran escala desde febrero de 2022.

Sin embargo, el del lunes es el primer incidente de esta magnitud provocado por un ciberataque.

«Debido a una falla en los sistemas informáticos», se cancelaron 42 vuelos el lunes, muchos de ellos en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, la principal base de Aeroflot, indicó la compañía en un comunicado.

El fiscal general ruso anunció una investigación por «acceso ilegal» a sistemas de información, y señaló que Aeroflot fue víctima de un «ciberataque». El ataque fue reivindicado en un comunicado conjunto por un grupo de hackers ucranianos llamado «Cuervo Silencioso» y otro bielorruso conocido como «Partisanos Cibernéticos».

El Kremlin calificó el incidente de «bastante alarmante». Ucrania y sus aliados occidentales acusan a Rusia de cometer ciberataques contra sistemas informáticos de organizaciones públicas y privadas en todo el mundo, lo que Moscú rechaza.

noticias relacionadas...

Estos ajustes forman parte del modelo educativo denominado Nueva Escuela Mexicana La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer una serie de cambios estructurales que marcarán un antes y un después en el sistema educativo mexicano. A partir del ciclo escolar 2025-2026, el modelo de enseñanza en preescolar, primaria y secundaria será rediseñado con …

Un innovador experimento combina ciencia forense y testimonios para rastrear fosas clandestinas No sólo los testimonios dan pistas sobre dónde están los desaparecidos. También la naturaleza, mientras la cifra de personas desaparecidas en México no deja de aumentar, un grupo de investigadores mexicanos ha puesto a los cerdos en el eje de sus experimentos para …

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud (Ssa), aseguró que el brote de sarampión está contenido en Chihuahua, e indicó que la meta es que para el mes de noviembre ya no se tengan más casos y “pudiéramos nuevamente estar libres de sarampión”. El secretario detalló que a la fecha se han contabilizado 3 mil 500 …