Colosio impulsa reforma para proteger a niñas y niños en internet

El senador de Movimiento Ciudadano impulsa iniciativa para garantizar acceso digital seguro y con perspectiva de derechos humanos

Con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa de reforma que busca garantizar el acceso a tecnologías de la información en condiciones de seguridad, equidad y respeto a la dignidad humana.

El legislador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano por Nuevo León explicó que la propuesta busca garantizar el derecho al uso de tecnologías digitales, sin dejar de lado la necesidad de prevenir la violencia digital que afecta a la niñez y adolescencia en redes sociales, plataformas y aplicaciones.

Expresó que el acceso digital debe reconocerse como un derecho fundamental al mismo nivel que la educación, la cultura, el juego o la participación. Subrayó que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar que dicho acceso se dé en condiciones que respeten el interés superior de la niñez.

El senador, quien también preside la Comisión de Derechos Digitales, citó datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2024, la cual revela que más de 83% de la población mexicana de seis años o más usa internet. En el grupo de 12 a 17 años, el porcentaje alcanza 92%.

La reforma contempla avanzar en el derecho a la educación digital con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género; además, incluye contenidos de educación sexual científica y laica, así como mecanismos para prevenir e identificar la violencia sexual, incluyendo la ejercida en medios digitales.

También plantea modificar la legislación en telecomunicaciones para permitir el bloqueo de contenidos nocivos y el uso de etiquetado frontal en materiales no aptos para menores. Otro de los ejes es el fortalecimiento de controles parentales mediante guías claras y accesibles.

Asimismo, propone incluir en el Código Penal Federal sanciones para quienes expongan a menores a violencia sexual a través de plataformas digitales.

Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), celebró que la iniciativa se enfoque en la seguridad digital desde un marco de derechos humanos.

Señaló que niñas, niños y adolescentes enfrentan vulnerabilidades en línea, como la exposición a contenidos violentos, erotización de la violencia y posibles riesgos como la trata o el reclutamiento forzado.

Por su parte, Hugo Rodas Balderrama, de la organización Derechos por la Infancia y la Adolescencia (DÍA), calificó la propuesta como un avance importante al reconocer que los derechos de niñas, niños y adolescentes también deben protegerse en el entorno digital.

Raquel Pastor Escobar, directora de DÍA, destacó que la iniciativa fue construida con la participación activa de niñas, niños y adolescentes. Comentó que muchas de sus propuestas fueron incorporadas al texto final, lo cual fortalece su legitimidad y pertinencia.

noticias relacionadas...

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …

El Cabildo de Uruapan, perfiló a Grecia Quiroz, como presidenta municipal sustituta, luego del asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Al no pertenecer a ningún partido, la fuerza política la tiene el cuerpo edilicio en sus manos, para hacer la propuesta de quien sustituirá al presidente municipal asesinado. La presidenta de la …