Confía SEDU que el programa Vida Saludable tendrá éxito

El objetivo es eliminar alimentos chatarra de las escuelas para disminuir los altos niveles de obesidad infantil

Tras reconocer que los intentos para eliminar la comida chatarra de las escuelas no han tenido éxito en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEDU), reveló que a nivel federal se modificará el marco normativo para garantizar resultados del programa Vida Saludable, encaminado a retirar estos alimentos de los planteles con el objetivo de disminuir los alarmantes grados de obesidad infantil.

Tras sostener una reunión con Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, Garza Fishburn reveló que se pusieron sobre la mesa los intentos fallidos para eliminar la comida chatarra en las escuelas, pese a que Coahuila ocupa uno de los primeros lugares en obesidad infantil.

“Ahora se busca establecer un mayor control con sanciones vinculatorias para quienes violen esta disposición, y ahí radica el éxito que creemos puede tener este programa, el cual va de la mano con el impulso del consumo de alimentos saludables en las cooperativas escolares”, puntualizó.

Señaló que el nivel de riesgo al consumir alimentos con alto contenido calórico y con pocos nutrientes, no sólo está en las escuelas, sino también en la vía pública y en los propios hogares.

“El ámbito escolar tiene un alto impacto en los niños, pero este será un tema que tendremos que abordar con los padres de familia y con la sociedad en general, pues no podemos pasar por alto el acceso a este tipo de alimentos en todos lados”, indicó Emanuel Garza.

QUE SE ALIMENTEN SALUDABLEMENTE
El funcionario estatal dijo que otro de los temas a abordar será la venta de alimentos chatarra al exterior de los planteles o a través de las rejas, como ocurre en muchos lugares de la entidad.

Además, expuso que las autoridades de cada escuela tendrán que buscar cómo recaudar recursos ante las comisiones que perderán por parte de algunas empresas refresqueras a las que se les permitía vender sus productos en las instituciones.

Finalmente, el secretario de Educación de Coahuila pidió el apoyo de los padres de familia para cambiar los hábitos de alimentación de sus hijos y apegarse al envío de comida nutritiva bajo la modalidad llamada “Lonchera Saludable”.

Entérese:
De acuerdo a la propuesta presidencial, a partir de marzo de 2025 ningún plantel educativo podrá permitir la venta de alimentos chatarra al interior de sus instalaciones.

El dato:
En México, 5.7 menores de edad entre los cinco y 11 años presentan obesidad y sobrepeso; Coahuila está en los primeros lugares de la tabla.

noticias relacionadas...

El argentino fue confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, pero su sueldo sigue estando considerablemente por debajo del de su compañero. Alpine ya tiene dupla confirmada para 2026. Este viernes 7 de noviembre se confirmó la continuidad de Franco Colapinto en el equipo francés y ya es un hecho que el carismático …

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …