Esencial respetar derechos humanos en agenda seguridad

Todas las autoridades deben enfocarse en procurar e impartir la justicia en México

La consejera de la Judicatura Federal (CJF), Lilia Mónica López manifestó que el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género son elementos esenciales para construir una agenda de seguridad y justicia que ayude a combatir la impunidad, que es tarea de todas las autoridades de procuración e impartición de justicia en el país.

Durante la inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en San Luis Potosí, la consejera calificó como importante de identificar los problemas y retos que enfrenta nuestro sistema de seguridad y justicia.

Destacó que el objetivo de estos foros es generar un diagnóstico colectivo sobre los principales desafíos en estas dos materias, a partir del cual se formularán propuestas concretas de solución.

“Se trata de un ejercicio abierto y plural convocado desde el Poder Judicial de la Federación, en el que concurren diversas voces de personas actoras institucionales, pero sobre todo de usuarias y operadoras del sistema”, aseveró.

Más apertura
La Consejera comentó que estos encuentros parten de reconocer la necesidad de escuchar a los usuarios del sistema de justicia y de tomar en serio su voz y su verdad, asumiendo que una ruta de acción pública adecuada y eficaz requiere un diagnóstico integral y participativo.

López Benítez resaltó que este ejercicio de reflexión y diálogo generará información que permitirá construir, con una mirada amplia, una agenda de seguridad y justicia en beneficio del país.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …