Incrementa fenómeno de phishing en Coahuila: Policía Cibernética

Piden a los usuarios cuidar sus cuentas y elevar la seguridad, así como no contestar mensajes que ofrecen empleo o datos personales

La Policía Cibernética de Coahuila, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alertó sobre un nuevo método que utilizan los delincuentes para cometer fraude a través de mensajes de phishing, es decir, que electrónicamente se puede acceder a distancia a la información de los celulares o computadoras de terceros para robar datos personales.

Los mensajes llegan a través de números desconocidos de WhatsApp o vía texto, en los que se invita al usuario a obtener trabajos bien remunerados con poco esfuerzo, la mayoría de ellos bajo la modalidad a distancia, lo que se convierte en un factor atractivo para mejorar los ingresos personales.

Sin embargo, estos mensajes en realidad abren páginas de internet donde se accede de manera involuntaria a programas que toman el control de los celulares, tabletas y computadoras para acceder a las claves personales que se utilizan en la banca electrónica.

Además de estos mensajes que invitan a conseguir trabajo rápido, también se han detectado otros que advierten que la línea telefónica va a ser cancelada si no se actualizan los datos, y es justo cuando los usuarios contestan que se pierde el manejo de los dispositivos, otorgando de manera involuntaria el control a quienes se dedican a cometer este tipo de delitos.

Aunque esta acción no se considera como un acto directo de extorsión, se configura el delito de fraude, lo cual es muy difícil de contrarrestar cuando el usuario ya no tiene el control sobre sus propias cuentas al entregar, de manera involuntaria, las claves de redes sociales.

Con lo anterior también se comete fraude al solicitar de manera frecuente dinero a los contactos que se tienen agregados a la lista.

La Policía Cibernética pide a la población establecer los candados máximos de seguridad en las cuentas de Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram, además de mejorar la seguridad para los accesos bancarios con claves cifradas, así como también habilitar los sistemas de alertamiento para cada movimiento que se realice en una cuenta bancaria.

Hasta el momento, desde hace 15 días, la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga más de 200 intentos de suplantación de identidad electrónica en la Región Sureste.

noticias relacionadas...

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …

El Cabildo de Uruapan, perfiló a Grecia Quiroz, como presidenta municipal sustituta, luego del asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Al no pertenecer a ningún partido, la fuerza política la tiene el cuerpo edilicio en sus manos, para hacer la propuesta de quien sustituirá al presidente municipal asesinado. La presidenta de la …