Joe Biden prohíbe vuelos de 30 países; restricciones por la pandemia

Hoy entra en vigor la petición de pruebas negativas para viajeros que ingresen vía aérea a Estados Unidos

Apartir de hoy, Estados Unidos prohibió los vuelos de un total de 30 países.

El presidente de ese país, Joe Biden, firmó una orden que restableció la medida que tomó Donald Trump en sus últimos días de presidente.

“El ingreso a Estados Unidos, de migrantes y no inmigrantes, de no ciudadanos que estuvieron presentes en los países en los 14 días previos antes de ingresar o intentar ingresar, está suspendida a partir de ahora”, de acuerdo con el documento firmado.

Entre las naciones vetadas están Brasil, Irlanda, Reino Unido y Sudáfrica.

Además, figuran los 26 países europeos señalados en la zona Schengen de libre paso: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

Por su parte, el máximo experto en enfermedades infeccionas de Estados Unidos, Anthony Fauci, afirmó que la decisión de Biden era prudente.

“Estamos preocupados por la mutación del virus que se ha detectado en Sudáfrica”, expresó Fauci en entrevista televisiva.

El especialista aseguró que el país está al tanto de la variante detectada en Sudáfrica.

“Estamos examinándola detenidamente. Obviamente, es una variante diferente, más nociva que la detectada en Reino Unido y creo que es prudente restringirle la entrada al país de personas que no son ciudadanos”, añadió Fauci.

Aun así, advirtió que existe la posibilidad de nuevas mutaciones, y que los expertos están desarrollando antídotos para aplicarlos en caso de necesidad.

“Necesitamos empezar a prepararnos, y ya lo estamos haciendo, para actualizar las vacunas si eso se hace necesario”, declaró Fauci.

La semana pasada, el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anunció que está al tanto de que la variante británica pueda dispersarse por todo el país la próxima semana.

“Estamos tomando pasos en esa dirección a pesar
de que las vacunas que tenemos actualmente sí funcionan”, aseguró el líder inmunólogo.

Además, a partir de hoy entra en vigor la medida que solicita una prueba negativa de covid a los viajeros que deseen ingresar al país vía aérea.

“Con la pandemia empeorando, y nuevas variantes contagiosas emergiendo alrededor del mundo, no es el momento de levantar las restricciones de vuelos internacionales”, afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su cuenta de Twitter.

noticias relacionadas...

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …

El Cabildo de Uruapan, perfiló a Grecia Quiroz, como presidenta municipal sustituta, luego del asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Al no pertenecer a ningún partido, la fuerza política la tiene el cuerpo edilicio en sus manos, para hacer la propuesta de quien sustituirá al presidente municipal asesinado. La presidenta de la …