La vacuna contra COVID-19 en EUA se podrá comprar en Walmart

Después de que sea aprobada, Walmart comunicó que ya se prepara para suministrar la vacuna contra COVID-19 a través de sus más de 5 mil establecimientos a lo largo de los Estados Unidos.

De acuerdo con la cadena de supermercados, tan sólo falta la aprobación de las autoridades para suministrar la vacuna ya que se han equipado con congeladores y hielo seco para su respectivo almacenamiento.

Lo anterior también fue confirmado por el jefe de su departamento médico, Tom Van Gilder, quien explicó que Walmart cuenta con un servicio de farmacia que mantiene las condiciones adecuadas para la vacuna contra COVID-19.

“Sé que ya estamos listos para volver a la normalidad y disfrutar de la vida más allá de la pandemia, y estas vacunas nos van a ayudar a hacer eso”, Tom Van Gilder.

De este modo, Walmart se suma a varias de las empresas de los Estados Unidos que recibirán las vacunas contra el coronavirus para suministrarlas, pero una vez que sea aprobada.

Hasta el momento, la vacuna desarrollada por Pfizer y la alemana BioNTech no han sido aprobadas pero ante el aumento del número de casos se espera que en esta misma semana suceda.

Tanto las cadenas de farmacias CVS como Walgreens han llegado a acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos para administrar la vacuna tanto al personal como a los internos de las residencias de ancianos, que podrían ser los primeros en ser inmunizados.

Este jueves, el consejero delegado de CVS, Larry Merlo, aseguró al medio especializado CNBC que está listo para empezar a vacunar a gente de 24 a 48 horas después de haber recibido las inyecciones.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …