OpenAI y agencia AP se unen para impulsar la era del periodismo con IA

The Associated Press y la dueña de ChatGPT firmaron un acuerdo de dos años para compartir contenido y tecnología

The Associated Press alcanzó un acuerdo de dos años con OpenAI, la empresa matriz de ChatGPT, para compartir acceso a contenido de noticias seleccionado y tecnología de inteligencia artificial (IA).

Como parte del acuerdo, OpenAI licenciará parte del archivo de texto de AP, que data desde 1985 para ayudar a entrenar sus algoritmos de IA. Por su parte, AP obtendrá acceso a la tecnología y experiencia en productos de OpenAI.

Las dos empresas aún están trabajando en los detalles técnicos de cómo funcionará el intercambio. Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, afirmó que el «feedback de AP, junto con el acceso a su archivo de texto de alta calidad y basado en hechos, ayudará a mejorar las capacidades y utilidad de los sistemas de OpenAI».

La agencia AP ha sido una de las primeras organizaciones de noticias en utilizar tecnología de automatización en sus informes.

A lo largo de los años, ha implementado la automatización en diferentes áreas de la recolección y producción de noticias, incluyendo informes sobre eventos deportivos locales y la traducción de alertas meteorológicas al español. Aunque actualmente no utiliza IA generativa en sus noticias.

Panorama nuevo para la oferta de noticias
El sector de las noticias está buscando formas de aprovechar al máximo la IA para mejorar la producción, pero también busca proteger su trabajo de ser utilizado sin permiso o compensación para entrenar algoritmos de IA.

Con este acuerdo, la agencia aspira a liderar el desarrollo de estándares y mejores prácticas en el uso de IA generativa para otras salas de redacción.

Kristin Heitmann, vicepresidenta senior y directora de ingresos de AP, enfatizó que el objetivo es asegurar la protección de la propiedad intelectual y una compensación justa para los creadores de contenido.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de acuerdos similares con otras compañías de IA, como Google, un portavoz de AP informó que mantienen relaciones de larga data con varias empresas tecnológicas y que están en diálogo continuo sobre nuevas oportunidades.

La colaboración entre medios y empresas de inteligencia artificial ofrece un futuro prometedor en la industria de noticias, siempre manteniendo un equilibrio entre el avance tecnológico y la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual (con información de Axios).

noticias relacionadas...

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …

El Cabildo de Uruapan, perfiló a Grecia Quiroz, como presidenta municipal sustituta, luego del asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Al no pertenecer a ningún partido, la fuerza política la tiene el cuerpo edilicio en sus manos, para hacer la propuesta de quien sustituirá al presidente municipal asesinado. La presidenta de la …