Renuncia el primer ministro japonés ante críticas de su partido y preocupación económica

La preocupación por la incertidumbre política en el país provocó una venta masiva de yenes y deuda pública japonesa la semana pasada, y el rendimiento de la deuda a 30 años alcanzó un máximo histórico.

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, anunció el domingo su renuncia a medida que aumentan las críticas en su contra y se acrecientan las divisiones en el seno de su formación, el Partido Liberal Demócrata (PLD).

Así lo manifestó durante una rueda de prensa en la que lamentó la pérdida de la mayoría parlamentaria y en la que dio respuesta a los continuos llamados realizados por miembros de su propio partido, que insistían en la necesidad de que renunciara a la secretaría general de la formación y, por ende, al cargo.

“Siempre dije que decidiría qué hacer en el momento oportuno. Dado que las negociaciones arancelarias con Estados Unidos están avanzando, creo que ahora es el momento oportuno”, explicó Ishiba, que aclaró que quiere dar paso a la “próxima generación”, según informaciones recogidas por el diario The Japan Times.

Su renuncia llega tras la aplastante derrota sufrida por su partido en las recientes elecciones a la Cámara Alta. Ahora, aclaró que “cumplirá con su deber hasta que la formación elija a su nuevo líder”.

Los diputados del PLD habían programado para el lunes una sesión en la que tenían previsto votar para decidir si celebraban unas elecciones extraordinarias sobre el liderazgo de la formación.

La preocupación por la incertidumbre política en el país provocó una venta masiva de yenes y deuda pública japonesa la semana pasada y el rendimiento de la deuda a 30 años alcanzó un máximo histórico el pasado miércoles.

Entre las personas que podrían suceder a Ishiba están Sanae Takaichi, defensora de una política fiscal y monetaria más laxa y crítica con las subidas de tipos de interés del Banco de Japón.

“Es probable que veamos más ventas en la deuda pública japonesa, ya que quien suceda a Ishiba probablemente estará más abierto a relajar la política fiscal”, dijo Katsutoshi Inadome, estratega de Sumitomo Mitsui Trust Asset Management.

noticias relacionadas...

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …

El Cabildo de Uruapan, perfiló a Grecia Quiroz, como presidenta municipal sustituta, luego del asesinato de su esposo, el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Al no pertenecer a ningún partido, la fuerza política la tiene el cuerpo edilicio en sus manos, para hacer la propuesta de quien sustituirá al presidente municipal asesinado. La presidenta de la …