La acción también se realizó en contra de siete individuos acusados de terrorismo, tráfico de drogas y extorsión a empresas agrícolas
El Departamento del Tesoro en Estados Unidos dio a conocer que emprendió sanciones en contra de dos cárteles en México: Los Viagras, que operan en el estado de Michoacán, y Cárteles Unidos, que controlan parte de Michoacán, Guerrero y el Estado de México. Además, se tomaron acciones en contra de siete individuos señalados como miebros de estos grupos del crimen organizado a quienes se les acusa de acciones como terrorismo, tráfico de drogas y extorsión a empresas agrícolas.
En un extenso comunicado, el Departamento aseguró que las acciones se tomaron en conformidad a la autoridad antinarcóticos y antiterrorismo, además de la implementación de la directiva del presidente Trump de «eliminar completamente carteles y organizaciones criminales transnacionales que amenazan al pueblo estadunidense».
De acuerdo con información de inteligencia de Estados Unidos, estos grupos extorsionan rutinariamente a agricultores, empacadores y otros involucrados en el proceso de cosecha y exportación de productos agrícolas, como el aguacate, exigiendo pagos obligatorios a través de sus afiliados.
Sobre los sancionados, se trata de Juan Jose Farias Alvarez (Farias Alvarez), alias. “El Abuelo,” quien es señalado como la cabeza de Carteles Unidos. Luis Enrique Barragán Chavez (Barragán Chavez), alias. “Wicho,” líder regional de Carteles Unidos involucrado en la extorsión relacionada con el aguacate. Alfonso Fernandez Magallón (Fernandez Magallón), alias. “Poncho,” ha reclutado exmilitares y policías desde Colombia para Carteles Unidos para confrontar al CJNG. Edgar Valeriano Orozco Cabadas (Orozco Cabadas), alias. “El Kamoni,” es un socio cercano de Farias Alvarez y supervisa sicarios para Carteles Unidos.
En el caso de Los Viagras, las sanciones son para Nicolás Sierra Santana (Sierra Santana), alias. “El Gordo,” señalado como uno de los fundadores de Los Viagras y el líder de más tiempo del grupo. Heladio Cisneros Flores (Cisneros Flores), alias. “La Sirena,” quien es prominente miembro de la organización y fue vinculado al homicidio de una prominente figura anti-cartel. César Alejandro Sepúlveda Arellano (Sepulveda Arellano), alias. “El Botox,” señalado como líder de Los Viagras responsable del asesinato de un productor de críticos.
Tras estos señalamientos, el Departamento dejó claro que a partir de este momento todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente, que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadunidenses, quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.