Sin excepción Menores de 14 y mayores de 79 años deberán acudir a entrevista para solicitar visa

Dentro de unas semanas, los menores de 14 y mayores de 79 que soliciten visa de no inmigrante en México deberán acudir a entrevista presencial.

La visa de no inmigrante para menores de 14 años y adultos mayores de 79 ahora requerirá entrevista presencial en México. Será dentro de unas semanas cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos implementará este cambio, eliminando la excepción que hasta ahora permitía a estos grupos obtener el documento sin acudir a un consulado.

Antes de la modificación, solicitantes de visas como la B-2 para turistas en esos rangos de edad podían realizar el trámite sin entrevista.

Sin embargo, la nueva medida establece que deberán asistir personalmente, como ocurre con la mayoría de los aplicantes de visas de no inmigrante.

Será a partir del martes 2 de septiembre cuando se aplique este cambio en las entrevistas para solicitar la visa americana.

¿Quiénes están exentos de hacer la entrevista para la visa?
Pese al cambio, no todos los solicitantes de una visa tendrán que acudir de a una entrevista. El Departamento de Estado confirmó que siguen exceptuadas las personas que soliciten visas diplomáticas u oficiales de las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto trabajadores domésticos de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.

También aplicará la exención para quienes renueven su visa de turista de 10 años dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que hayan tenido al menos 18 años al momento de la emisión de la anterior.

Para que estas excepciones sean válidas, se deben cumplir ciertas condiciones: que la solicitud se haga en el país de nacionalidad o residencia y que el solicitante nunca haya sido rechazado para una visa.

¿Por qué se están realizando estos cambios para solicitar la visa americana?
Los cambios para solicitar una visa americana ocurren tras una serie de ajustes a las políticas migratorias de Estados Unidos.

Durante la administración de Donald Trump, se han implementado medidas más estrictas, como el anuncio de que ciertos solicitantes de visas de no inmigrante tendrían que pagar un depósito de hasta 15 mil dólares bajo un programa piloto de control migratorio.

noticias relacionadas...

Ganaderos exigen frenar la politización del cierre fronterizo La industria ganadera mexicana enfrenta pérdidas mensuales de entre 25 y 30 millones de dólares debido al cierre de la frontera norte con Estados Unidos, provocado por la presencia del gusano barrenador. Denunció Jesús Brígido Coronel, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) quien …