Suma México 17 millones de vacunas y López Obrador da mensaje

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que México sumara hasta este lunes cerca de 17 millones de vacunas contra Covid-19 recibidas desde diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina.

Desde Palacio Nacional se espera que el mandatario hable en torno al avance del plan de vacunación.

El presidente podría abordar también el tema del regreso a clases, esto, luego de que ayer el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que el regreso a clases de manera presencial, podría demorarse hasta el próximo ciclo escolar 2021-2022, cuando se haya vacunado contra covid-19 a toda la población adulta mayor, personas de 40 hasta 59 años e incluso los maestros.

El especialista además dijo que en caso de que se regrese antes a clases, esto sólo sucederá en los estados con semáforo epidémico en verde y con menor riesgo de contagio, por lo cual se trabaja en un plan para el retorno seguro.

En tanto, como cada martes, el secretario y subsecretario de salud, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, ofrecerán su informe sobre el avance de la pandemia en el país.

Al respecto, se prevé la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien podría hablar sobre los procesos de las vacunas anticovid que ya se aplican en México, así como de alguna otra que pueda hacerlo próximamente.

Asimismo se espera ahonde en la problemática del sistema Covax, de la ONU, ha registrado y que ha causado que haya países que aún no cuenten con una sola dosis de vacuna contra Covid-19.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …