‘Urgen campañas masivas de vacunación contra VPH’

Señala secretario de Salud que la detección a tiempo juega un papel primordial para una curación eficaz

En México el cáncer de cuello uterino ocupa el segundo lugar por su frecuencia en las mujeres, después del cáncer de mama. En 2023, en Coahuila 66 mujeres han sido diagnosticadas con esta enfermedad y 333 con displasias cervicales, luego de que México apenas alcanza el 0.5% de la vacunación a las niñas contra el VPH en el país, informó el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez.

En México, la tasa de incidencia de cáncer cervicouterino es del 12.6 casos por cada 100 mil habitantes mientras la mortalidad es de 5.7 casos por cada 100 mil habitantes, por lo que el secretario urgió a realizar campañas masivas de vacunación.

Cabe destacar que los 66 casos que se registran de enero, a lo que va de octubre en casos de cáncer de cuello uterino, son cifras muy similares a los 61 que se presentaron en el mismo periodo del 2022, según el Boletín de Vigilancia Epidemiológica.

EFECTO A FUTURO
Para Bernal es urgente iniciar campañas masivas de vacunación para empezar a ver un efecto en los próximos años, pues recalcó que la detección a tiempo juega un papel primordial para una curación eficaz, además de qué se debe legislar al respecto.

“El cáncer cervicouterino se puede evitar con una aplicación masiva de vacunas a hombres y mujeres, idealmente antes del inicio de la vida sexual, además de que las mujeres deben realizarse estudios de papanicolau y colposcopia para la detección oportuna”, manifestó.

El funcionario estatal recalcó que el Covid-19 favorece las infecciones por el VPH.

Mencionó que la evidencia de qué la vacuna funciona para prevenir esta enfermedad, es que la mayor disminución en la incidencia fue del 97% a quienes se aplicó la vacuna entre los 12y 13 años de edad y que inmunizar con la vacuna del VPH casi ha eliminado exitosamente el cáncer cervicouterino.

En cuanto a los efectos de la pandemia del Covid 19, como posible cofactor para incrementar la progresión del cáncer cervicouterino, Bernal Gómez dijo que existen múltiples evidencias que indican que el SARS-CoV-2 puede ocasionar una inmunosupresión leve a moderada.

Dijo que la progresión de cáncer en mujeres con VPH depende principalmente de la función del sistema inmune y que la asociación de Covid-19 infección del VPH, incrementa el riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino, así como una progresión más rápida.

Recordó que durante la pandemia hubo un retraso nacional en la vacunación a las niñas de 11 años debido a la suspensión de clases además de qué hubo una falta de chequeo ginecológico, mientras que la inmunosupresión debido al covid también tuvo efectos; durante este periodo también se registró desinformación sobre este tema.

noticias relacionadas...

El argentino fue confirmado como piloto de Alpine para la temporada 2026, pero su sueldo sigue estando considerablemente por debajo del de su compañero. Alpine ya tiene dupla confirmada para 2026. Este viernes 7 de noviembre se confirmó la continuidad de Franco Colapinto en el equipo francés y ya es un hecho que el carismático …

Kim Kardashian revela que ha utilizado el ChatGPT, pero la ha hecho fracasar Kim Kardashian está aprendiendo por las malas que la Inteligencia Artificial (IA) generativa no siempre es precisa. La estrella de All’s Fair, de 45 años, admitió que ha utilizado el chatbot ChatGPT para prepararse para los exámenes de Derecho, pero los resultados …

Fernando 'N' no se presentó a audiencia; FGR pide nueva orden por red de huachicoleo fiscal El contraalmirante Fernando “N.”, acusado de participar en una red de huachicoleo fiscal, volvió a ausentarse de una audiencia clave este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez. Ante su inasistencia, la FGR solicitó …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana en su conferencia matutina cómo fue el caso de acoso que tuvo ayer martes, en calles de la CDMX, por parte de un sujeto. “Sí sentí la cercanía de este personaje, está totalmente alcoholizado”, señaló. “Esto es algo que viví como mujer […] lo he vivido antes, …