Ventas minoristas México caen en octubre

Las ventas minoristas de México descendieron en octubre después de cinco meses seguidos de recuperación, golpeadas principalmente por un débil desempeño de las tiendas de autoservicio, así como en los comercios relacionados con el esparcimiento.

Las ventas al por menor bajaron un 1.4% en el décimo mes del año, su primer retroceso desde abril, cuando sufrieron una caída histórica como consecuencia del confinamiento por la pandemia de coronavirus, según datos ajustados por estacionalidad divulgados el lunes por el instituto de estadística.

Al interior del indicador, se observaron descensos mensuales en cuatro de los nueve componentes que lo integran, destacando una contracción del 1.3% en las ventas de las tiendas departamentales y de autoservicio, y del 3.2% de los artículos de papelería, para el esparcimiento y de uso personal.

Tras cinco meses de recuperación, el cuarto trimestre no luce alentador para las ventas minoristas, pues las restricciones a la movilidad se han ido intensificando progresivamente y, sobre todo durante diciembre, la caída podría ampliarse”, dijeron analistas del grupo financiero Monex.

Autoridades locales anunciaron el viernes el regreso de la zona metropolitana del valle de México, que engloba a la capital del país y al contiguo Estado de México, a una cuarentena estricta tras el incremento de contagios.

A tasa interanual, las ventas al menudeo bajaron un 7.1% en octubre, hilando su octavo mes consecutivo en declive.

noticias relacionadas...

Olivia Munn, de 44 años, padece tricotilomanía, un trastorno que provoca un impulso a largo plazo de arrancarse el pelo y tiene una forma de “arrepentirse inmediatamente” después de haberlo hecho, pero admitió que todo se debió a la primera vez que apareció en los tabloides con su entonces novio Chris Pine. Al hablar en …

Claudia Sheinbaum anunció bajas de comisiones para envíos La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la decisión del Senado estadunidense de disminuir un impuesto a solo un 1 por ciento para las remeses que se envíen en efectivo. Además, anunció que su gobierno facilitará la entrega de tarjetas de la estatal Financiera del Bienestar …